Dar vueltas en la cama y ver desesperado cómo pasan los minutos en el reloj. Todos nos hemos visto alguna vez en esta situación. El desenlace es desastroso; estás condenado a vivir como un zombie en la oficina y la sensación es demoledora.
Los factores que derivan en una mala salud del sueño son varios; el estrés, las preocupaciones laborales o personales y ahora también, la presión añadida por la pandemia no hacen más que menoscabar el descanso, lo que influye directamente en el rendimiento y nuestras relaciones afectivas o en la propia salud.
Pero tirar la toalla cuando de la salud y la felicidad se trata no es una posibilidad.
En BEDLINE hemos elaborado una lista de 6 pasos a seguir para dormir mejor.
UN HORARIO PARA DORMIR
Parece obvio, lo habrás oído miles de veces y te lo has propuesto otras tantas. Pero al final del día, no sabes cómo, acabas jugando con el mando a distancia del televisor hasta bien pasadas las 12 de la noche. ¡Error! Es posible que no puedas controlar todos los factores que afectan al sueño pero sin duda puedes empezar por crear un hábito en tu cerebro.
Acuéstate y levántate todos los días a la misma hora y alarga una hora más como máximo el fin de semana. La constancia refuerza el ciclo de sueño-vigilia del organismo.
PRESTA ATENCIÓN A LAS CENAS
!Ni con sensación de hambre ni rodando como un barril¡ Una digestión pesada no hará más que añadir complicaciones a tu relación con Morfeo. Intenta dejar un margen de 2 horas entre la cena e irte a la cama.
Y por supuesto, si tienes el sueño ligero, evita tomar café o refrescos con cafeína después del almuerzo. La cafeína tarda horas en ser eliminada de nuestro organismo y el mismo concepto aplica a la nicotina.
En cuanto al alcohol, si bien puede parecer que entras en un estado de somnolencia, es posible que ese sueño se vea interrumpido pocas horas después de haber empezado a dormir.
HAZ EJERCICIO REGULARMENTE
No hay excusas, la actividad física recurrente ayuda a regular el sueño y mejora sustancialmente la calidad del descanso.
Si además incorporas técnicas de estiramiento y meditación o algunos ejercicios de yoga para terminar obtendrás además un incremento de los beneficios a nivel mental pudiendo liberar parte del estrés mental.
EL MÓVIL QUE DUERMA EN EL SOFÁ
Pensaste que estarías 10 minutos y pasaste más de una hora haciendo scroll entre Instagram y Tik Tok. Lo sabes, es absurdo, pero, ¿no lo puedes evitar? Que el despertador esté programado en tu móvil no es un motivo de peso. Si crees de verdad que no vas a poder evitar usarlo en la cama entonces no hay duda, el móvil duerme en el sofá.
Escoge un despertador de los de toda la vida y sustituye navegar por redes sociales a última hora por una buena lectura. Relaja tu mente y te predispone a entrar en el sueño de un modo sosegado.
CREA EL ENTORNO ADECUADO
Un espacio bien ventilado durante el día, temperatura adecuada, oscura y silenciosa. Mantén orden y accede a tu habitación como el lugar de descanso que es.
LA CAMA ES UN TEMPLO DE DESCANSO
Pasamos un tercio de nuestras vidas en la cama, motivo más que de sobra para entender la importancia que tiene la cama y colchón que elegimos para facilitar el descanso corporal y mental.
Materiales de calidad, una buena base robusta y sólida con una base resistente y un colchón ergonómico firme y de dureza media junto con la elección de la almohada y ropa de cama de calidad, son factores clave a la hora de conciliar el sueño sin tener que contar ovejas. En Bedline lo sabemos y por eso destinamos todo nuestro esfuerzo en fabricar las mejores camas del mercado, bajo altísimos estándares de calidad y materiales óptimos. Somos fabricantes desde 1995 y exportamos desde España a toda Europa camas y canapés fabricados one by one. En Bedline contamos con un servicio de personalización a medida, desde el tapizado del cabecero y canapé hasta las medidas de la cama, adaptándonos a entornos y necesidades diferentes pero con un solo fin; diseñar la mejor cama que facilite el sueño y un descanso reparador. ¡Sueña a lo grande!
Encuentra la cama perfecta en www.bedline.es